Os adjuntamos convocatorias de ayudas del IVACE por si son de interés para vuestras entidades.
Además, les ofrecemos un resumen de las mismas.
IVACE-AYUDAS 2016 PLAN I+D+i Empresarial
IVACE-Ayudas complementarias fomento de la I+D+i Empresarial
IVACE-EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE AYUDAS DE I+D+i EMPRESARIAL
CONCESIÓN DE AYUDAS DEL PLAN I+D+i Empresarial para el ejercicio 2016
Programa de I+D de PYME
Serán de aplicación para este programa las siguientes condiciones:
- Objeto
Desarrollo de proyectos de I+D realizados por PYME. El Programa contará con financiación al 50 % del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020, dentro del Eje Prioritario 1, «Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación», Objetivo Específico 1.2.1 «Impulso y promoción de actividades de I+ i lideradas por las empresas, apoyo a la creación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora».
- Actuaciones apoyables
- Los proyectos deberán poderse encuadrar en alguna de las siguientes actuaciones apoyables:
– Investigación industrial: investigación planificada o estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.
– Desarrollo experimental: adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes –de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo– con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados; puede incluir también actividades de definición conceptual, planificación y documentación de nuevos productos, procesos o servicios.
- Los proyectos deberán estar situados en niveles TRL (Technology Readiness Levels) entre 1 a 7, ambos incluidos. La descripción de TRLs será la utilizada por la Comisión Europea, que se adjunta a modo
de resumen:
– TRL 1: Principios básicos observados y reportados.
– TRL 2: Concepto y/o aplicación tecnológica formulada.
– TRL 3: Función crítica analítica y experimental y/o prueba de
concepto característica.
– TRL 4: Validación de componente y/o disposición de los mismos
en entorno de laboratorio.
– TRL 5: Validación de componente y/o disposición de los mismos
en un entorno relevante.
– TRL 6: Modelo de sistema o subsistema o demostración de prototipo
en un entorno relevante.
– TRL 7: Demostración de sistema o prototipo en un entorno real.
– TRL 8: Sistema completo y certificado a través de pruebas y
demostraciones.
– TRL 9: Sistema probado con éxito en entorno real.
- Cuando un proyecto conste de diferentes actividades, cada una de ellas deberá encuadrarse en alguna de las actuaciones apoyables anteriores.
- Requisitos de los proyectos
- El presupuesto subvencionable del proyecto deberá estar comprendido entre 30.000 euros y 175.000 euros y para su cálculo deberá considerarse la suma de importes susceptibles de subvención. No serán tomados en consideración los proyectos cuyo presupuesto subvencionable no esté incluido entre estos límites.
- El proyecto significará un nuevo desarrollo para el solicitante y, por tanto no realizado con anterioridad, en todo o en parte, por el solicitante ni tampoco por ninguna empresa vinculada o contratada para la realización del proyecto.
- Empresas beneficiarias
PYME con al menos dos trabajadores consignados en el recibo de liquidación de cotizaciones (TC1) correspondiente al segundo mes anterior a la solicitud, siendo computables a estos efectos los trabajadores cooperativistas en el caso de las solicitudes presentadas por cooperativas.
Empresas beneficiarias
Empresas con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat valenciana en el momento de la presentación de la justificación y que cumplan los requisitos anteriormente indicados.
Programa de Certificación de I+D+i
Serán de aplicación para este programa las siguientes condiciones:
- Objeto
Concesión de ayudas para la obtención por empresas de Comunitat Valenciana de certificados en materia de I+D+i emitidos por empresas o entidades acreditadas por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) durante el ejercicio 2016.
- Actuaciones apoyables
Los proyectos objeto de subvención consistirán en la obtención de certificados emitidos por empresas o entidades acreditadas por ENAC sobre alguna de las materias de I+D+i que se pueden encuadrar en las siguientes actuaciones:
– Actuación 1. Certificación de proyectos de I+D+i, desarrollados por las empresas beneficiarias, a efectos de deducción fiscal, según el artículo 35 de la Ley de Impuesto de Sociedades (Ley 27/2014), en los cuales se distinguirá entre las siguientes tipologías:
- Certificado de proyecto de contenido y primera ejecución.
- Certificado de proyecto de contenido y primera ejecución con personal
de I+D en exclusiva.
- Certificado de muestrarios o de proyectos de demostración inicial
o proyectos piloto de animación o videojuegos.
- Certificado de proyecto de contenido y ejecución con exante previo
o seguimiento.
- Certificado de proyecto exante.
– Actuación 2. Certificación de la dedicación exclusiva del personal a tareas de I+D+i según el Real Decreto 475/2014, sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador.
– Actuación 3. Certificación de la capacidad de innovación a través de las siguientes normas reconocidas por el Ministerio de Economía y Competitividad:
- Joven Empresa Innovadora (JEI), según la Especificación AENOR
EA0043.
- Certificación de Pyme Innovadora, según la Especificación
AENOR EA0047.
- Certificación conforme a la norma UNE 166.002, Sistemas de
gestión de la I+D+i.
- Características de la ayuda. Tipo de ayuda y costes subvencionables
- La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido del coste de la certificación realizada por empresa o entidad acreditada por ENAC, con las siguientes características en función del tipo de certificado:
– Actuaciones 1 y 2. Subvención a fondo perdido de hasta un 60 % del coste del certificado, con un máximo de 3.000 €.
– Actuación 3. Subvención a fondo perdido de hasta un 75 % del coste del certificado, con un máximo de 1.000 €.
- Se considerarán costes subvencionables:
Servicios externos: coste de la certificación realizada por empresas o entidades acreditadas por ENAC.
Empresas beneficiarias
Empresas con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat valenciana en el momento de la presentación de la justificación y que cumplan los requisitos anteriormente indicados.
Convocatorias de ayudas del IVACE
IVACE-AYUDAS 2016 PLAN I+D+i Empresarial
IVACE-Ayudas complementarias fomento de la I+D+i Empresarial
IVACE-EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE AYUDAS DE I+D+i EMPRESARIAL